EL CABALLITO DE MAR, EL PEZ MÁS LENTO :
Es capaz de mover un ojo para cada lado y esto le permite estar más atento a todo lo que le rodea. Para recorrer 2 km necesita dos días, porque se desplaza verticalmente y las únicas aletas que tiene, pectoral y dorsal, son insignificantes.
Las aletas pectorales impulsan los movimientos verticales y las dorsales, situadas en la espalda, le ayuda a desplazarse horizontalmente. La agita unas tres veces y media por segundo.
Estos peces utilizan su cola para poder agarrarse a las plantas y no ser arrastrados por la corriente. No están muy unidos a sus crías ya que, terminado el periodo de estación, las abandonan, e incluso pueden llegar a comérselas. Las hembras del caballito desovan y depositan a sus crías en una bolsa que se encuentra en el tórax del macho y es él quien se encarga de cuidar los huevos durante dos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.