Junto con el árbol de Navidad (Abies excelsa), la "Flor de Pascua" es uno de los símbolos más reconocidos de esta época del año, siendo la planta más típica y demandada para decorar nuestros hogares durante el periodo navideño. Pero a pesar de ello muchos desconocemos de dónde viene o la variedad de nombres que recibe.
La Flor de Pascua, cuyo nombre botánico es Euphorbia pulcherrima (que significa "la más bella"), es nativa de México, y su cultivo se remonta al siglo XIV, cuando se empleaba con fines medicinales.Aunque fue varios siglos más tardes, concretamente en 1825, cuando un diplomático llamado Robert Poinsett la introdujo en EE.UU. como objeto de regalo por la belleza de la planta, de ahí el nombre que recibe de Poinsettia. De hecho, en EE.UU., el día 12 de diciembre celebran el Día nacional de la Poinsettia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.