lunes, 7 de diciembre de 2020

COSAS DE TIBURONES

El cine nos ha hecho creer que son peligrosos, pero ¿sabéis que en realidad a la mayoría no les gusta la carne humana? Son grandes depredadores, pero de otros animales.

Parte de esta habilidad para la caza se la da su gran velocidad. Tienen un esqueleto hecho de cartílago en lugar de hueso. Este es ligero y flexible, lo que les ayuda a moverse rápida y ágilmente en el agua en el agua, algo muy útil cuando se trata de atrapar presas rápidas. 

Su cuerpo está cubierto por pequeñas escamas con forma de diente, los dentículos, que se superponen unos sobre otros hacia la cola. Por ello, si acariciamos a un tiburón de la cabeza a la cola el tacto es suave, pero si lo hacemos al contrario será áspero como la lija.

Otra de las partes de su cuerpo que me fascina son sus mandíbulas. Pueden llegar a tener 20.000 dientes a lo largo de su vida después de los continuos cambios de dentadura que experimentan.

Por muy increíble que parezca, estos animales tienen la capacidad de aprender. Además, sus sentidos están muy desarrollados. Pueden oler miles de veces mejor que los humanos y detectar millones de veces mejor las sustancias en el agua. Y aunque no tienen orejas son muy sensibles al sonido, pueden escuchar a cientos de metros de distancia el quejido de un animal herido.

Y además poseen un sentido extra. Se trata de la electrorrecepción, es decir, pueden sentir la carga eléctrica de otros cuerpos. Localizan presas que se encuentran muy lejos, pero en movimiento. Y de movimiento saben mucho, porque nunca pueden estar parados.

Para respirar tienen que estar continuamente desplazándose, para que el agua rica en oxígeno pase a través de sus branquias.

Se conocen más de 465 tipos de tiburón. El más pequeño es el tiburón linterna, que habita en las aguas de Mar Caribe y mide unos 17 centímetros.

El más grande es el tiburón ballena, que puede alcanzar los 17 metros de longitud y hasta 20 toneladas. A pesar de sus tamaño pueden ser muy rápidos, como el Maco o marrajo común, que puede alcanzar velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.

Pero sin duda, lo que más me ha llamado la atención de este animal es que es el más primitivo de los que existen en la actualidad.

Viven en nuestros océanos desde hace más de 400 millones de años y han sobrevivido a las 5 grandes extinciones de la Tierra.

Como véis, los tiburones son muy curiosos e interesantes, pero además contribuyen al equilibrio del ecosistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.